Contribute Information
Can you contribute information about this project?
Contact the EWS Team
El objetivo principal del proyecto es impulsar una segunda fase de expansión de la red de internet gratuita de Wayfree a municipios desatendidos en Guatemala, promoviendo el uso productivo de internet, incluyendo recursos educativos, comerciales y otros. Esta fase pretende brindar acceso gratuito a internet en Guatemala, enfocándose en cubrir los 125 municipios restantes que aún carecen de conectividad adecuada. Este proyecto busca no solo reducir la brecha digital sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables, particularmente en áreas rurales y urbanas de bajos ingresos. Con esta expansión, el proyecto se alinea con indicadores clave como el aumento de la conectividad, el desarrollo económico a través del apoyo a pymes y emprendedores locales, y las mejoras en la educación al facilitar el acceso a plataformas educativas y comerciales en línea.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL BID
El Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) es el mecanismo independiente de presentación de quejas y el órgano de determinación de hechos para las personas que han sido o pueden ser afectadas negativamente por un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Si presenta una queja ante el MICI, es posible que le ayuden a abordar los problemas que planteó a través de un proceso de resolución de disputas con quienes implementan el proyecto y/o mediante una investigación para evaluar si el BID o la CII están siguiendo sus propias políticas para prevenir o mitigar daños a las personas o al medio ambiente. Puede presentar una queja enviando un correo electrónico a MICI@iadb.org. Puede obtener más información sobre el MICI y cómo presentar una queja en http://www.iadb.org/en/mici/mici,1752.html (en inglés) o http://www.iadb.org/es/mici/mici,1752.html (español).