Contribute Information
Can you contribute information about this project?
Contact the EWS Team
The Project is expected to have a positive impact in El Salvador by expanding access to credit to low-income and rural individuals. Access to financial services is a significant challenge in El Salvador, where the majority of the population is unbanked or has limited access to credit. According to the World Bank Global Financial Inclusion Database, less than 11% of the population reported borrowing any money from a financial institution or using a mobile money account in the past year. The Company uses a digital platform that enables faster loan approval times and incorporates alternative data points in its credit decisionmaking process to reach customers that are unbanked, lack a credit history, or have low credit scores. Given the Project characteristics, the Project is categorized as Impactful per DFC’s Impact Quotient (“IQ”).
Flexiplan, S.A de C.V.
ACCESO A LA INFORMACIÓN
A diferencia de muchas otras instituciones de financiación del desarrollo, DFC no tiene actualmente una política de acceso a la información.
En virtud de la Ley de Libertad de Información de los Estados Unidos (FOIA), la DFC está obligada a responder a las solicitudes formuladas razonablemente para obtener registros de la Agencia. Sin embargo, la DFC puede aplicar exenciones de divulgación a ciertos tipos de información y puede cobrar tarifas por responder a las solicitudes. La DFC tiene un funcionario de FOIA designado que está capacitado para responder a las solicitudes e implementar la ley. Puede obtener más información sobre cómo presentar una solicitud de FOIA en: https://www.dfc.gov/foia
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS (DFC)
La Oficina de Responsabilidad es una oficina independiente que se ocupa de las quejas sobre cuestiones ambientales o sociales relacionadas con los proyectos apoyados por la DFC. La oficina ofrece a las comunidades la oportunidad de que sus inquietudes sean analizadas y abordadas de forma independiente. Si presenta una queja ante la Oficina de Responsabilidad, esta puede ayudarlo ya sea tratando de abordar sus problemas facilitando un diálogo de resolución de problemas entre usted y quienes implementan el proyecto y/o investigando si la DFC cumplió con sus políticas para prevenir daños ambientales, sociales, laborales y de derechos humanos.
Puede encontrar más información sobre la Oficina de Responsabilidad en: https://www.dfc.gov/who-we-are/office-accountability